¿Cuánto Invertir en Publicidad para Pequeños Negocios?
Cuando hemos decidido lanzar nuestros planes de marketing, un elemento que nunca debe quedarse fuera es la publicidad.
Ya hemos mencionado que el marketing es una combinación de objetivos que incluye, entre otras cosas, la publicidad, las ventas, la atención al cliente, y la investigación de mercados. Todo esto trabaja en conjunto para alcanzar las metas propuestas y, eventualmente, dar paso a un nuevo ciclo de crecimiento.
Dentro del marketing, la publicidad juega uno de los roles más importantes. Es tan crucial que muchos empresarios y publicistas tienden a confundir marketing con publicidad, usándolos de manera indistinta.
Llega un momento para todo dueño de negocio, administrador o líder de ventas en que se hace la gran pregunta: ¿Cuánto debo invertir en publicidad?
La respuesta, como muchas cosas en los negocios, es: “depende.”
Si estás ofreciendo un producto o servicio nuevo al mercado, especialmente si aún no es reconocido por el público, o si tu negocio en Miami, Hialeah o Doral está en una etapa de crecimiento inicial, entonces tendrás que invertir más en publicidad que un negocio que ya tiene un reconocimiento sólido en la comunidad local.
Como regla general, para productos o servicios nuevos, recomiendo destinar un 10% del presupuesto de marketing a la publicidad. Para negocios más consolidados, puedes reducir esa cifra a un 5%. Sin embargo, independientemente del porcentaje que se asigne, la publicidad debe ser una inversión constante, no algo que solo se considere cuando las cosas no van tan bien. Los negocios que invierten regularmente en publicidad tienden a ver resultados más consistentes y duraderos.
Una vez que has establecido tu presupuesto de publicidad, surge una nueva pregunta: ¿Dónde y con quién invertir en publicidad?
El mundo de la publicidad es dinámico y muy variado. Hoy en día, las opciones van desde anuncios en redes sociales y Google, hasta publicidad local en periódicos y medios digitales. Todos los proveedores de publicidad presentarán estadísticas que, en muchos casos, parecen demasiado buenas para ser verdad. Sin embargo, lo más importante a la hora de elegir dónde anunciarte es asegurarte de que ese medio llega a tu público objetivo y que los costos están dentro de tu presupuesto.
Ya pasaron los días en que solo existían un par de periódicos y algunos medios audiovisuales para anunciarse. Hoy en día, particularmente en ciudades como Miami, el mercado publicitario ofrece opciones que van desde volantes repartidos casa por casa hasta anuncios en vallas digitales.
Recuerda: al decidir dónde invertir en publicidad, lo principal es asegurarte de que el medio que elijas alcance a tu audiencia ideal.
En futuros artículos, compartiré experiencias y consejos sobre cómo comprar espacios publicitarios y sacar el mayor provecho de la publicidad.