Público Meta: Definiendo tu Audiencia
El público meta no es más que el nicho de mercado al que estamos dirigidos. Uno de los errores más comunes que cometen publicistas, gerentes o dueños de negocios es la colocación de publicidad de manera aleatoria. Utilizan televisión, carteles, radio o afiches de manera indiscriminada, o peor aún, recurren a sitios poco convencionales como árboles, bancas o incluso basureros. Esta no es una manera eficiente de gestionar la publicidad; al contrario, es un desperdicio de recursos.
Tu publicidad debe estar cuidadosamente planificada en función del público objetivo. Los consumidores ven televisión en diferentes horarios y, por supuesto, ven diferentes programas. No todos circulan por las mismas calles donde colocas carteles, y ciertamente no todos tienen tiempo para leer cada sección de los periódicos o escuchar la radio.
Por ejemplo, no es razonable anunciar productos de consumo básico, como jabones o especias, en programas deportivos. A menos, claro, que estés seguro de que tu audiencia principal son amas de casa que ven esos programas. De la misma forma, no es recomendable anunciar servicios de reparación de autos durante un horario de telenovelas.
En futuros artículos discutiremos algunas estrategias para identificar en qué medios publicitarse y cómo hacerlo de manera efectiva para negocios en Miami, Hialeah, o Doral.
Conoce a tu audiencia
Conocer el tipo de persona que deseas que vea tu publicidad es un componente esencial en la planificación de cualquier campaña. El equipo encargado de gestionar tu campaña publicitaria debe tener esto muy claro. Esta es una de las primeras preguntas que deberían hacerte: ¿A qué segmento demográfico se dirige tu producto o servicio?
Estos segmentos pueden variar: edad, género, ingresos o ubicación geográfica. En Florida, por ejemplo, una campaña dirigida a un público en Miami puede ser muy distinta a una enfocada en Hialeah.
Tómate el tiempo necesario para definir exactamente hacia dónde quieres dirigir tus anuncios y qué medios utilizarás para hacerlo. Una campaña bien dirigida es clave para maximizar el retorno de tu inversión publicitaria.
En nuestra próxima entrada, exploraremos el tercer aspecto básico para esperar resultados positivos en tus campañas publicitarias: Publicidad original y sobresaliente.